SERVICIOS. Comedor / Primeros auxilios / Informática / Transporte escolar

Transporte escolar

Debido a nuestra ubicación, disponemos de un servicio de transporte escolar que, bajo los criterios de puntualidad, calidad, seguridad y eficiencia, cubre el área de influencia del centro.

Servicio

Todo el alumnado puede hacer uso de este servicio, incluyendo al de la Escuela Infantil, que viaja en sillas y arneses homologados, ancladas a los asientos y con cinturones de seguridad.

Para garantizar la calidad y seguridad del servicio, las rutas en las que lo estimamos necesario disponen de cuidadores adicionales a los que marca la legislación vigente.

Rutas y turnos

Rutas

A través de las 71 rutas diarias, organizadas en tres turnos, podemos cubrir las siguientes zonas:

Bilbao



Txoriherri Harana

Derio, Sondika, Zamudio, Lezama, Loiu, La Bilbaína.



Margen Derecha

Erandio y Astrabudua, Getxo (Las Arenas-Algorta), Berango, Leioa.



Margen Izquierda

Barakaldo y Cruces



Nombre de esta ruta

Etxebarri, Basauri, Galdakao y Arrigorriaga.

Turnos

Existen 3 turnos diferentes para las 71 rutas clasificadas en 3 turnos

Primer turno

(a partir de 5º de Educación Primaria, ESO y Bachiller)

Segundo turno

(Infantil y hasta 4º de Educación Primaria)

Extraescolares

Decálogo del servicio de transporte

1. La seguridad es lo primero

Primamos la seguridad frente a los horarios y recorridos de corta duración.

2. Responsable de transporte

La persona a la que transmitir cualquier información sobre cambios en el funcionamiento diario, quién posteriormente, se encargará de informar a tutores y encargados de autobús.

3. Alumnado

Trabajamos para que pasen el menor tiempo posible en el autobús, las paradas estén próximas a su domicilio y encuentren los autobuses en buenas condiciones.

4. Recorridos

Se elaboran atendiendo a criterios de seguridad, calidad y eficiencia.

5. Derechos comunidad educativa

La atención a las reclamaciones será por escrito al Responsable de Transporte, quien responderá en el plazo de tiempo lo más breve posible.

6. Tiempo de espera en las paradas

Es el alumnado quien debe esperar al autobús en la parada, o la familia cuando va a buscar a éste, ya que un vehículo de estas dimensiones entorpece la circulación y puede ser sancionado por ello.

7. Colaboración comunidad educativa

Se debe evitar cruzar por detrás de los autobuses y debemos facilitar la maniobrabilidad de los mismos (evitar aparcar en zonas no habilitadas para tal fin).

8. Complejidad de la organización

Con más de 12.000 viajes anuales la casuística es de tal dimensión que, en ocasiones, nos imposibilita dar soluciones que satisfagan a todos los miembros de la organización.

9. Calidad en el servicio

Contamos con cuidadores adicionales a los que exige la legislación en las rutas con un número elevado de niños de Educación Infantil. Dotamos de sillas infantiles o arneses homologados a todos los autobuses y estamos en contacto permanente con las empresas de transporte para una mejora continua.

10. Contratación del servicio de transporte

La contratación y utilización del servicio de transporte implica aceptar la normativa existente sobre el mismo.

Preguntas frecuentes

Consejos para los alumnos

1. Obedece las indicaciones del encargado del autobús y del conductor.

Ellos velan por tu seguridad.

2. Comunica cualquier problema al encargado/a, al tutor/a o al Responsable de Transporte.

3. Para utilizar un autobús diferente del habitual es imprescindible realizar una solicitud escrita por la familia.

4. Tu comportamiento dentro del autobús debe ser el correcto,

respetando tanto a tus compañeros, como al encargado, el conductor u otros empleados del centro.

5. Mantén limpio y cuida el autobús.

6. No debes comer ni beber en el interior del autobús. Debes ir correctamente uniformado y con el cinturón de seguridad siempre abrochado.

7. No dejes ningún objeto en el pasillo

ya que éste ha de quedar libre para mayor seguridad.

8. Llega a la parada con el tiempo suficiente,

al menos cinco minutos antes de la hora habitual de llegada del autobús a la parada, evitando tener que correr y con ello cruzar de forma indebida la carretera.

9. Utiliza los pasos de peatones para cruzar la carretera.

Si no fuera posible, hazlo por delante del autobús (unos 5 metros), ya que de esta manera el conductor puede verte y reaccionar a tiempo.

10. Al cruzar, mira primero a la izquierda

(los vehículos que te encontrarás vienen primero por este lado) y luego a la derecha para evitar posibles accidentes.

02-EFQM-01-01
08-Q-EUSKADI-01-01-01
06-CALIDADEDUCACION-01-01-01
09-CALIDADTODOS-01-01
01-SELLOESCUELA-01-01
10-VIDASALUDABLE-01-01

Educar en la responsabilidad,
para la convivencia en libertad

Colegio Vizcaya
Sociedad Cooperativa
1970 - 2022
Tel. 944 54 14 00
Lun - Vie 08.00-18.00
C/ Galbarriatu Auzoa, 6
48170 Zamudio , Vizcaya

Contacta con nosotros

    Aviso legal     •     Cookies     •     Privacidad